COADYUVANTES TECNOLÓGICOS: NOVEDADES LEGALES
¿Qué debes cumplir si tienes actividad comercial con estos productos?

¿Qué es un coadyuvante tecnológico? Toda sustancia que:
– No se consuma como alimento en sí misma.
– Se utilice para la transformación de materias primas, alimentos o sus ingredientes para cumplir un determinado propósito tecnológico.
– Pueda estar presente, de manera involuntaria pero técnicamente inevitable, en el producto final, siempre que no presenten ningún riesgo para la salud y no tengan ningún efecto tecnológico en el producto final.
¿Qué tipo de coadyuvantes tecnológicos están incluídos en esta normativa?
Aquellos que se detallan en la Parte B anexo I RD 773 2023.pdf
Para la inclusión de un nuevo coadyuvante tecnológico será necesaria una evaluación del Comité Científico del organismo autónomo Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) que refleje la ausencia de riesgo para el consumidor, previo informe favorable de la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Las empresas dedicadas a alguna de las actividades de fabricación, envasado, o distribución de coadyuvantes tecnológicos deberán quedar inscritas en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, según el Real Decreto 191/2011.
Además dichas empresas estarán sometidas a los requisitos que se describan en los reglamentos del paquete de higiene alimentaria desarrollado por la Unión Europea que les pueda ser de aplicación, y en particular el Reglamento (CE) 178/2002 y el Reglamento (CE) 852/2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios.


Como es habitual, desde Nazqua os podemos ayudar con todo lo necesario referido a requerimientos y condicionantes que afecten a la puesta en el mercado y actividad con estos productos.
Palabras clave para búsqueda: coadyuvante, coadyuvante tecnológico, aditivo alimentario, ácido clorhídrico coadyuvante, hidróxido sódico coadyuvante, comercializar coadyuvantes, etiquetado, ingredientes tecnológicos, agricultura.