Nueva Normativa sobre envases y residuos para las empresas

En la nueva normativa de ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES PARA LAS EMPRESAS, se van a imponer cambios muy significativos en operativa, en costos y en “Obligaciones sobre frentes jurídicos y económicos”, que deberán valorar en sus justos términos. Este último aspecto está muy bien desarrollado en el artículo de Víctor Moralo Iza, publicado en … Leer más

Listeria Monocytogenes

La Listeria monocytogenes aumenta su resistencia a tratamiento gracias a la formación debiofilms. ¿Sabes cuál es el tratamiento más efectivo que nos permite destruir este biofilm?.Este interesante artículo nos da idea de la efectividad de los diferentes tratamiento conlimpiadores, desinfectantes y combinación de ellos. Fuente: HIGIENE AMBIENTAL. T. Mazaheri, B.R.H. Cervantes-Huamán, L. Turitich, C. Ripolles-Avila, … Leer más

Uso de fracción reciclada en los plásticos destinados a uso alimentario.

La Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente (Directiva SUP) y que incluye disposiciones específicas para determinados envases fabricados de plástico, se transpone a nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley 7/2022, de … Leer más

Prevención de los efectos negativos de la “ola de calor” en nuestra piscina

Se nos echa encima una nueva ola de calor que acarreará un incremento del efecto de los rayos solares y el aumento de temperatura en la masa del agua de nuestras piscinas.Esto conlleva unas consecuencias reales: Beneficio al desarrollo de los microorganismos con agua más cálida. Aumento en el efecto desactivador en la concentración de … Leer más

¿Tengo que inscribir mi empresa en el ROESB?

En más de una ocasión, los clientes nos consultan sobre la necesidad o no, de tener inscrita la empresa en el famoso ROESB. ¿Qué es el ROESB? Sobre este registro oficial, debemos de decir que tiene algunas variantes de denominación según la comunidad autonómica donde nos encontremos, ROESP, ROESBA, etc. De todas maneras, la más … Leer más

ÁCIDO BÓRICO: modificaciones en su clasificación, consecuencias y otros aspectos

Información basada de la 17ª Adaptación al Progreso Técnico y científico (ATP) del Reglamento (CE) nº 1272/2008, publicada el pasado 28 de mayo de 2021. ( ver documento BOE 📑) El Comité de Evaluación de Riesgo de la Agencia (CER), en este caso, tras considerar las propuestas y las opiniones de las partes interesadas, adoptó … Leer más

Hidroplásticos a partir de la celulosa

Los plásticos que encontramos habitualmente en nuestra vida cotidiana son polímeros, es decir, son moléculas iguales que se unen entre sí formando macroestructuras.Estos polímeros plásticos tienen su origen en materias primas petroquímicas, cuya extracción yeliminación acarrea notables impactos ambientales.LA CELULOSA, el polímero natural más abundante de la Tierra, forma parte de la pared celularde los … Leer más