IMPORTANTE INFORMACIÓN PARA EL MUNDO DE LA PISCINA Y SU MANTENIMIENTO.

Mantenimiento de piscinas, nueva cualificación profesional.
El pasado 24 de enero se publicó en el BOE la nueva cualificación profesional sobre el Mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas.
Esta cualificación profesional fortalece al sector frente al intrusismo laboral y beneficia a los titulares de las instalaciones al contar con profesionales más capacitados para los procesos de limpieza, tratamiento del agua, mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas cumpliendo con la normativa de protección medio ambiental y los estándares de calidad.
Características de la formación técnica
La nueva cualificación profesional tiene tres unidades de competencia y una formación de 360 horas repartidas en tres módulos formativos. De estas horas, 240 están dedicadas a procesos de limpieza y mantenimiento de equipos.
Los profesionales deben adquirir capacidades en:
- Técnicas de limpieza y mantenimiento de los vasos de la piscina.
- Técnicas de tratamiento de desinfección y control del agua de baño y mantenimiento de la calidad del aire en piscinas climatizadas.
- Procedimientos para la revisión y mantenimiento de la maquinaria, del circuito hidráulico y otras conducciones, y observación del circuito eléctrico.
Formación en productos y equipos
Se dedican 60 horas a la formación necesaria para llevar a cabo operaciones de preparación, traslado, almacenamiento y eliminación de residuos.
Los profesionales deberán adquirir conocimientos en:
- Los equipos, utensilios y productos a utilizar en las operaciones relacionadas con el control de organismos nocivos, interpretando correctamente los manuales de uso, indicaciones de etiquetado y autorizaciones de los biocidas.
- El proceso de carga, descarga y traslado a mano de todos los equipos, utensilios y productos al vehículo y aplicar técnicas de preparación de los mismos.
- El proceso de mantenimiento y limpieza, así como el almacenamiento y la eliminación de residuos de utensilios, productos químicos y biocidas, equipos y artículos tratados.
Formación en PRL
Las 60 horas restantes, están dedicadas a la prevención de riesgos laborales.
Los profesionales deberán adquirir conocimientos en:
- Determinar actuaciones preventivas vinculadas al orden, la limpieza y mantenimiento general en el ámbito de trabajo.
- Aplicar técnicas de evaluación de riesgos vinculados a las condiciones de trabajo generales y especificas del ámbito de trabajo.
- Aplicar procedimientos de verificación de la efectividad de actividades dirigidas a la promoción, motivación y concienciación de trabajadores.
- Aplicar técnicas de actuaciones en situaciones de emergencia.
Esta noticia es de interés para las empresas del sector químico y ha sido generada por nuestro departamento de Consultoría como parte de los servicios de Asesoría Técnica y Gestión Documental